top of page

MISIÓN 

El colegio RAFAEL DELGADO SALGUERO, Institución Educativa Distrital de carácter formal y oficial, contribuye a la formación integral y permanente de los estudiantes a través de la interacción de los diferentes saberes (pensamiento empírico, científico y tecnológico, matemático, histórico, comunicativo, artístico y expresivo), los factores externos que inciden en su comportamiento y la lectura que  éstos hacen de su realidad, evidenciada en la evaluación constante de los procesos académicos, pedagógicos y axiológicos que le permiten un mejoramiento de su calidad de vida y transformación del entorno. De igual manera, interviene en la construcción y desarrollo de su pensamineto crítico y autónomo que le brinde herramientas para formulación y ejecución de un proyecto de vida asertivo y proactivo en lo personal, social, académico y laboral, a través de la articulación con instituciones de educación técnica y superior acreditadas.

 

VISIÓN 

El colegio RAFAEL DELGADO SALGUERO será reconocido a nivel local y distrital como una institución educativa de nivel superior de excelente calidad académica, cultural y convivencial, cuyos egresados contaran con saberes, valores, y principios que les permitirán apropiarse, interactuar y transformar su realidad social, a través de sus proyectos de vida (en lo personal, social, académico y laboral).

Para el año 2019 contará con aulas especializadas de acuerdo con el curriculo, la articulación con el SENA y otras instituciones de educación técnica y superior acreditadas, que lo fortalecerán en la formación integral de los estudiantes y los ubicará en un nivel óptimo de acuerdo con los requerimientos y necesidades de la sociedad.

CORREO ELECTRONICO

 

  escdigeneralpaez18@redp.edu.co 

En las

Noticias:

 

QUIENES

SOMOS 

 

TIEMPO  LIBRE

 

 

    PROYECTO  INTITUCIONAL

¿QUIENES SOMOS? 

Somos una institución de educación formal de caracter Oficial, ubicada al sur de la ciudad de Bogotá, en la localidad Rafael Uribe Uribe (18), barrio Bravo Paez.

Este colegio cuenta con la formación de niñas y niños desde jardin hasta señoritas y muchachos de grado undécimo, con una trayectoria de más de cincuenta años de labores académicas.

La institución inicialmente se llamó Escuela General Páez en honor al venezolano José Antonio Páez y funcionó los primeros años como plantel femenino; sin embargo años mas tarde pasó a modalidad de mixta.

El colegio durante muchos años se caracterizó por eventos de teatro, funciones con títeres, desfiles, deportes y danzas; por lo cual  los docentes y estudiantes fueron invitados a las celebraciones de aguinaldos a la casa de Nariño. Cabe destacar el valioso trabajo de los docentes, pero en especial el de la profesora María Adelina Hernández, quien participó con sus pupilos en concursos de danzas dejando muy en alto el nombre de la escuela.

El plantel se distinguió también por sus bellos jardines, la decoración de los corredores y salones. 
En la Década de los 80s se inician labores en la jornada de la tarde quedando la escuela con las dos jornadas; a finales de esta década el colegio cuentaba ya en la jornada de la tarde con algunos cursos de bachillerato.

Durante el año 2002 se integran las instituciones educativas quedando la escuela general Páez y la Mater admira bilis como una sola institución; durante ese mismo año la coordinadora Azucena Baron (quien laboraba en la tarde) y los docentes realizaron gestiones para lograr completar el bachillerato y asi es que desde el año 2003 se abre grado décimo y un año después se gradua su primer promoción con una profundización en sistemas de información (programación, redes y dos años mas tarde diseño web).

A finales del año 2004 el colegio recibe de forma legal el nombre Rafael Delgado Salguero en honor a un docente ejemplar.
El colegio ha tenido excelentes resultados en las competencias tanto la sede C como la sede A, a demás de presentación de proyectos y participación en foros a nivel  local y distrital, participación de porras sede C,   teatro y danzas de la sede A.

En el año 2011 se gradua la primera promoción de bachillerato en la Jornada de la Mañana.

A comienzos del año 2012 llega la nueva rectora Laudy Marlen Garzón E., quien gestó y dió inicio a varios proyectos como la media fortalecida a través del SENA (siete líneas proyecto UPZ 39), primera infancia (alianza con el jardín Samore), escuelas Rafaelista los dias sábado, entre otros. Vale resaltar la gran entrega, responsabilidad y gestión que ha desarrollado la rectora como lo son la adquisición de diferentes dotaciones para la institución como  computadores, pupitres, televisores, portátiles y video Beam para los docentes (uno por área), varios DVD, tablero digital, etc.

En el 2014 la rectora da inicio a la línea DOLCA (SENA) en las instalaciones del colegio los dias martes y jueves en las dos jornadas, donde se reciben estudiantes de los colegios que pertenecen al proyecto UPZ 39.

bottom of page